Futuro
Desde 2007 se plantea, por parte del gobierno nacional, su reemplazo por un puente más moderno, amplio y de mayor gálibo (altura) que permita el paso de embarcaciones hacia el interior del país. En 2011 el director del Invías anunció que el puente Pumarejo sería derribado y en su lugar sería construido otro puente de 363 o 444 m de gálibo. En mayo de 2012, el Invías anunció que el nuevo puente se construiría al lado del existente y no encima, como se había planteado inicialmente, que tendría dos kilómetros de longitud, doble calzada de 32 metros de ancho, un gálibo de 45 metros, capacidad para que pasen barcos de entre 10 mil y 15 mil toneladas por debajo, y su costo definitivo sería de 600 mil millones. Asimismo se anunció que los diseños deben estar listos en marzo de 2013 y en diciembre del mismo año estaría comenzando la construcción, proyectada para 24 meses. El nombre de la nueva estructura es objeto de polémica, pues el Invías conceptúa que debe seguir llamándose como hasta ahora sin especificar si por su nombre de Ley ("Laureano Gómez") o por el de facto ("Alberto Pumarejo") e, incluso, plantea un nuevo nombre: puente de Barranquilla. Para elegir el nombre no se descarta un concurso a través de las redes sociales